
A través de este volumen, dos economistas de renombre como Akerlof, premio Nobel de Economía en el año 2001, y Schiller, columnista del New York Times, nos transmiten un nuevo modelo para entender la economía basado en la gente y sus sentimientos frente a la estadística.
No se trata de una oposición a los modelos tradicionales que permiten entender la economía actual, sino de interesantes incorporaciones que nos acercan más acertadamente a algunos de los comportamientos que ha vivido la economía mundial durante los últimos siglos.
Para ello los autores profundizan en lo que denominan espíritus animales, es decir, sentimientos y formas de actuar propias de las personas, que inevitablemente influyen en la economía global.
Estos espíritus animales serán la confianza, la equidad, la corrupción, la ilusión monetaria y las historias orales. Cinco pilares sobre los que fundamentan su teoría y que les permiten dar respuesta a interesantes preguntas durante la segunda parte del libro.
A modo de ejemplo, podemos ilustrar el caso de la burbuja inmobiliaria, una situación en la que la confianza se propagaba a gran velocidad gracias a las historias orales que se transmitían de boca en boca. Estos son factores sin los que sería muy complicado explicar como se llegaron a pagar precios desorbitados por la vivienda antes del año 2008.
Una interesante lectura para futuros licenciados en economía que ahondará en las teorías que actualmente rigen la economía y en particular la macroeconomía. Puedes obtener más información en la web oficial de Animal Spirits.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.